Me gustan las palabras.
Me gusta su música, su sentido, su silencio, su peso.
Guardo, comparto y a veces escribo textos o ideas que me inspiran.

Coordino talleres de lectura y escritura.
infotallerdelsauce@gmail.com
flopiesteva@gmail.com

martes, 1 de octubre de 2013

Una imagen y mil palabras.

Empiezo a recorrer libros otra vez. 
Busco algo de magia. 
En mi búsqueda encuentro cosas que no espero (me repito y vuelvo a la anécdota de "La piedra negra" de Marcelo Birmajer en la que el narrador se define como un encontrador de cosas que descubre mientras busca otras. Lindo texto).

Busco, decía entonces, una nueva novela para leer en el taller de La Huella. 

Quiero que sea una mujer porque esa era la propuesta inicial del taller y me parece legítimo obligarme a cumplirla. 

A Siri Hustvedt la conocí a través de "La mujer temblorosa" que leí hace algunos anos. Me interesó su manera de escribir, su trayectoria, su marido, también (es la mujer de Paul Auster).

"Todo cuanto amé" podría ser la próxima lectura para el taller de mujeres. No lo sé, todavía. Tengo que revisar si hay magia. 

Mientras tanto, encuentro estas palabras suyas en una entrevista  a propósito de la publicación del libro y se me quedan pegadas: 

'Nadie puede verlo todo en el arte y toda visión es tan parcial como cualquier oración descriptiva, porque todos somos un poquito ciegos y, cuando contamos una historia, dejamos partes afuera. Por eso, yo no creo en eso de que una imagen vale más que mil palabras. Si el lenguaje orienta la visión y las palabras crean imágenes, entonces el viejo cliché no puede sino caerse a pedazos. Sólo he conocido una persona que insistía en que al recordar a Proust lo que veía eran páginas llenas de palabras. ¿Y sabe qué? Sentí algo de pena por él."

No hay comentarios:

Publicar un comentario