Me gustan las palabras.
Me gusta su música, su sentido, su silencio, su peso.
Guardo, comparto y a veces escribo textos o ideas que me inspiran.

Coordino talleres de lectura y escritura.
infotallerdelsauce@gmail.com
flopiesteva@gmail.com

jueves, 3 de abril de 2014

Beneficios adicionales.


Lo leo en artículos, notas y ensayos. Lo leo y lo comento (de eso se trata mi trabajo, aunque también lo hago porque sí, porque me gusta) Esto es: leer textos que hablan sobre los beneficios de leer.

Construir otros mundos, vivir otras vidas, entender, conjurar maldiciones. Estas y otras son las propagandas que se hacen de la lectura y la escritura. Y como las creo, las junto y las memorizo. 

Cada tanto, sin embargo, tengo la feliz oportunidad de experimentar alguna de ellas en carne propia. Hoy, sin ir más lejos, salía a correr cuando me dí cuenta de que no tenía mi ipod, con audiotextos varios (entre los últimos: algún fragmento de La Divina Comedia, El sentido de la vida, de Víctor Frankl, algunos poemas de Rosario Castellanos, los Articuentos completos de Juan José Millás y algunos relatos de Edgar Alan Poe.) 

Los primeros metros se me hicieron largos, desacompasados (tan nítidos y exclusivos) y me cansaron más que otras veces. Por suerte, me acordé de que en el auto tenía mi teléfono y varios auriculares. Alcanzaba con un par, claro, pero la precisión a veces ilustra.

La conexión, a esa hora temprana, era muy buena así que pude acceder sin problemas al sitio del que bajo textos en audio, lecturas o entrevistas. 

Entonces, por arte de la literatura, mi marcha se hizo más rítmica, menos consciente y hasta mejor respirada.  Y mientras corría, un poco como el lector de "Continuidad de los parques", me fui metiendo en el entierro de Juan, un famoso compositor y ex marido (mi ex marido, porque es claro que me identifiqué con ella) de Nora, una violonchelista que lo recupera en breves fragmentos: Juan en la clínica lleno de agujas, su cuerpo quieto pero todavía latiendo; Juan en el velorio con un bigote que nunca había usado y un crucifijo 
tan ajeno, su corazón callado.

Lo que escuché hoy fue una lectura de El rastro de Margo Glanz que se puede escuchar acá:

El rastro.

Ahora voy por la versión en papel.




No hay comentarios:

Publicar un comentario