Me gustan las palabras.
Me gusta su música, su sentido, su silencio, su peso.
Guardo, comparto y a veces escribo textos o ideas que me inspiran.

Coordino talleres de lectura y escritura.
infotallerdelsauce@gmail.com
flopiesteva@gmail.com

martes, 25 de junio de 2013

Un libro sobre creatividad



Tengo debilidad por los libros usados, prestados y robados. Es algo bastante perverso, pero no puedo evitarlo. Hace algunos días le regalaron a mi marido un libro, Agil mente, de Estanislao Bachrach, investigador, doctor en Biología Molecular y, más recientemente, gurú de la creatividad y la innovación. En principio, el libro no es uno de los que yo hubiera comprado, leído o robado; pero... ahí esta ahora: sobre mi mesa del luz, al lado de mi cartera, o en el asiento del acompañante del auto; desafiando todos mis prejuicios sobre los manuales de auto ayuda que Pilar Sordo con mucho empeño y poco efecto denuncia (y yo reconfirmo) en alguno de los libros de la psicóloga chilena que también leí.

Pero lo cierto es que Agil mente no es exactamente un libro de auto ayuda. En realidad, desconozco los parámetros que enmarcan este tipo de textos, pero parece más un libro al estilo "ciencia al alcance de todos".  Llevo leídos unos cuantos capítulos y tengo que decir que es muy interesante conocer el modo en el que funciona nuestro cerebro, cómo nacen las mejores ideas o qué herramientas podemos usar para desarrollar y ejercitar nuestra creatividad. Hasta donde alcancé a leer, parece ser que la mezcla de contrarios, o de elementos que no tienen relación alguna (sin duda: el binomio fantástico de Rodhari), el cambio (el extrañamiento literario u ostranenie de los formalistas), y convertirse en "parte del problema" (en términos de Bachrach), o lo que en literatura podríamos llamar focalización o también perspectiva  son algunas de las herramientas que pueden llevarnos a encontrar ideas más creativas en nuestras búsquedas, ya sean artísticas, laborales, emocionales o espirituales.
Nada, a leerlo un poco.
Más abajo, un video de TEDx donde el autor explica algunos de estos temas.


http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=21rwo342nqY

2 comentarios:

  1. Flor, ese libro lo recomendó una compañera del taller de este año. Pero como no se la veía muy cuerda y bastante neurótica, no le llevé el apunte.
    Además también le tengo fastidio a los libros de autoayuda o a los que te dan recetas de creatividad.
    Pero ahora con tu aclaración, me dieron ganas de ver de qué se trata.
    Gracias por la información.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. jajaj! Los artistas siempre tienen algo de poco cuerdo y de neurótico no???
    Igual, antes de comprarlo, revisá un poco sus videos en internet. Hay un audio sobre una entrevista que le hacen en Espana, más abajo lo pego. Beso.

    http://www.ivoox.com/capacidades-creativas-del-ser-humano-estanislao-audios-mp3_rf_2003171_1.html

    ResponderEliminar