Me gustan las palabras.
Me gusta su música, su sentido, su silencio, su peso.
Guardo, comparto y a veces escribo textos o ideas que me inspiran.

Coordino talleres de lectura y escritura.
infotallerdelsauce@gmail.com
flopiesteva@gmail.com

domingo, 17 de noviembre de 2013

Sueños

19 de Mayo de 1983.  Domingo.

Subo y bajo la antena. Ya empieza el Deporte y el hombre y la imagen es muy mala. La música es la de siempre y se escucha bien, igual que la voz de Pancho Ibánez presentando a la mejor gimnasta del mundo: Nadia Comanechi. Ahí está: Nadia corre, apoya las manos y vuela. Vuela con el cuerpo entero y yo con ella. Mamaaaaa quiero hacer gimnasia. Rondó, flick-flack.  Sin mover un solo músculo siento cada giro, el vértigo del aire, el impacto contra la cochoneta en cada caída.

16 de Abril de 1987.  Jueves.

No voy. Mañana no voy. Y tampoco creo que vaya la semana que viene. Ya lo descubrí: no es por mucho soñarlos que los sueños se convierten en realidad. ¿No será que me agarré un sueño equivocado? ¿Qué estuve soñando un sueño que no era el mío?  Mi hermana no es Nadia, pero está federada y yo no pasé los metropolitanos. ¿Soñará ella lo mismo que yo, o andará detrás de sus propios sueños perdidos?

Noviembre 2013. Miércoles.

Empiezo a despertarme. El sol entra cada día más temprano en el cuarto. Empujo a los chicos que otra vez se pasaron a nuestra cama. Los miro: ¿qué estarán soñando?  Tengo una sensación de levedad en el cuerpo y me estiro un poco. Entonces siento los restos del sueño que estuve soñando. Me levanto y vuelvo a acostarme, ahora entre los chicos. Todavía podemos dormir un poco más y no quiero que se les mezclen los sueños. Cierro los ojos. Todavía sueño que vuelo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario